La arquitectura, la ciudad y el territorio son los escenarios donde la sociedad y
el individuo, además de resolver sus necesidades básicas y reproducirse como
colectividad, crea cultura, hace civilización, produce identidad y apropiación
de un proyecto nacional. Por lo tanto, el objeto de estudio de la Arquitectura
es el diseño, la planificación y supervisión de obras horizontales y verticales.
Duración: 5 Años
Turno: Vespertino
El objeto de estudio de las Ciencias Naturales es explicar los fenómenos
naturales, interrelacionando las disciplinas Física, Química y Biología,
siguiendo los pasos propuestos por el método científico.
La finalidad de esta carrera es formar docentes de Educación Media
en el campo de Enseñanza de la Ciencias Naturales, con capacidad de
abstracción, análisis, síntesis, comunicación oral y escrita.
Turno: Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Educación Física y
Deportes ofrece alternativas para los requerimientos de la educación en sus
diferentes niveles de enseñanza y profundizar en el campo de las ciencias
que abordan la calidad de vida y el conocimiento del entrenamiento en sus
diferentes niveles de rendimiento deportivo.
Turno: Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
El objeto de estudio del Trabajo Social es la problemática social que enfrenta diariamente la población más vulnerable de nuestra sociedad, constituyéndose en la razón de ser de esta profesión.
El Trabajador Social y la Trabajadora Social deben asumir un compromiso político a partir del conocimiento de la realidad, convertirse en un sujeto social proactivo con propuestas coherentes que respondan a las necesidades de la población. Para cumplir con esa misión, necesitan fortalecer permanentemente su ciudadanía y su estatus profesional.
Turno: Nocturno
Duración: 5 Años
La Psicología es una ciencia con enfoque biopsicosocial que estudia el comportamiento de las personas tanto de manera individual como en los grupos en los cuales se desenvuelven en diferentes contextos estudiados desde distintas perspectivas, a fin de conocer el origen, funcionamiento, destreza, habilidades y alteraciones mentales de las mismas durante el desarrollo de las personas a lo largo de su vida.
Dado que la Psicología es una profesión cuyo ejercicio compromete el interés público, la carrera de Psicología debe garantizar una sólida formación académica general (contenidos básicos del currículo, con amplia visión disciplinaria, integrando la diversidad de temas y problemas psicológicos), lo mismo que formación especializada (entendida como entrenamiento en el quehacer de las principales disciplinas de la ciencia psicológica: educativa, laboral, social y clínica), y, de manera particular, certificar un compromiso humanista y ético.
Turno: Matutino
Duración: 5 Años
La carrera de Lengua y Literatura Hispánicas concibe como objetivo principal formar profesionales basados en un modelo educativo centrado en las personas, con una concepción científica y humanista del mundo, orientado a la resolución de problemas asociados con el conocimiento de la lengua, la literatura y su relación con diversos factores de la vida.
Las asignaturas del área de lingüística potencializan sus habilidades comunicativas de forma oral y escrita; también lo preparan para identificar fenómenos característicos de la lengua, así como valorar las variantes dialectales y fomentar en los discentes una conciencia lingüística para consolidar su identidad cultural. Asimismo, la Literatura contribuye a la formación de una visión del mundo, ampliando conocimientos culturales, estéticos, sociológicos y humanísticos, lo que conlleva al desarrollo de una conciencia crítica.
Turno: Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Inglés tiene como finalidad formar docentes en la enseñanza del Inglés como lengua extranjera, quienes se desempeñan en los diferentes niveles de la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
El objeto de estudio de esta carrera está centrado en el aprendizaje del idioma de forma integral con domino en sus cuatro macro habilidades (habla, escucha, comprensión lectora y oral). Por ello es un objetivo fundamental formar profesionales con capacidades de investigación del proceso de enseñanza del inglés que den soluciones a problemas lingüísticos y educativos en esta área.
Turno: Nocturno y Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
Se pretende formar un profesional con aprendizaje autónomo y competencias que le permitan afrontar adecuadamente investigaciones en las disciplinas de Matemáticas y Física, que contribuyan a la identificación, estudio y generación de propuestas de solución a problemas educativos de su entorno, a la construcción del cuerpo teórico de conocimientos de la Didáctica de la Matemática y/o de la Didáctica de la Física y a su desarrollo como docente tomando decisiones acordes a los permanentes cambios y exigencias que la vida le plantea en sus distintos ámbitos, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al desarrollo personal y social.
Turno: Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
La carrera de Pedagogía con mención en Educación Infantil tiene como finalidad la formación de los recursos humanos profesionales que atiendan al niño y niña de 0-6 años, concebidos como sujeto-persona en camino del perfeccionamiento humano, lo cual constituye un eje fundamental para el currículo de la carrera.
El profesional de la carrera de Pedagogía con mención en Educación Infantil, es un graduado comprometido con su formación permanente y vocación docente para la formación integral de los niños y niñas. Posee una sólida formación científica, pedagógica, ambiental, sociocultural, ética y humanística.
Turno: Profesionalización(Sabatino)
Duración: 5 Años
Las Ciencias Sociales en la actualidad han cobrado una dimensión planetaria porque se enseñan prácticamente en todo el mundo, en este contexto, los profesionales de las Ciencias Sociales deben aprovechar esta oportunidad para desarrollar en la generación actual un interés genuino por las Ciencias Sociales. Esto lleva a los docentes que imparten docencia en el área de Ciencias Sociales a generar en las futuras generaciones ese interés genuino. Tienen un enfoque hacia el ser humano como miembro de la sociedad y sobre los grupos y las sociedades que forma.
El amplio perfil laboral que caracteriza a esta carrera permite que el egresado de Ciencias Sociales se inserte como promotor e investigador social, educativo y cultural en escenarios urbanos y rurales, en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, porque desarrollan la capacidad de investigar e identificar los problemas que obstaculizan el aprendizaje y el desarrollo social, porque están preparados para elaborar, administrar y evaluar proyectos socioeducativos donde se integra la familia, la escuela y la sociedad.
Turno: Profesionalización (Sabatino)
Duración: 5 Años
La Ingeniería Industrial centra su objeto de estudio en los sistemas de producción de bienes y servicios. De manera específica estudia los factores de producción y sus interrelaciones (materiales, maquinaria, equipos, instalaciones fabriles, hombres, energía, etc.) con miras a su mejoramiento, en armonía con aspectos económicos, técnicos, ambientales y sociales, para dar respuesta a situaciones relacionadas con la identificación, planificación, organización, ejecución, supervisión, evaluación y control del funcionamiento general y específico de un área en una Institución estatal o privada, de industria, de servicio y de la producción, vinculada con el desarrollo nacional.
La carrera propone formar profesionales capaces de aplicar las técnicas contemporáneas de la Ingeniería Industrial en cualquier de los espacios de creación humana, donde se transformen bienes o se generen servicios, siendo capaces de mantener en óptimas condiciones los sistemas de producción.
Turno: Vespertino
Duración: 5 Años
La Ingeniería en Energías Renovables se basa en la naturaleza misma, al enfocar éste al estudio de los recursos naturales y las potencialidades que éstos presentan mediante fuentes renovables de energía, amigables con el medio ambiente, que de ser aprovechadas de forma sostenible dan respuesta a la problemática mundial en relación con el tema de la energía y la degradación irreversible de nuestro planeta causado por fuentes convencionales, como el petróleo, carbón y gas natural. (En conformidad de las políticas de los gobiernos en modificar la matriz energética de cada país)
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales con bases y principios que les permitan incorporar la dimensión de sostenibilidad en planes, programas, proyectos y acciones de desarrollo a nivel local y nacional, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos, con una visión integral y humanística.
Turno: Vespertino
Duración: 5 Años
La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible. A su vez, es una disciplina en pleno desarrollo, tiene cada vez más claro su objetivo y ha venido consolidándose como una necesidad, ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentar la actual crisis ecológica que vive el planeta. Por esto, es considerada por muchas personas como una profesión de gran futuro.
Turno: Vespertino
Duración: 5 Años
El objeto de estudio de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial se enfoca en la capacidad de industrializar, diseñar y organizar procesos que integran la producción primaria, la transformación y la comercialización de productos, tanto alimentarios como no alimentarios; al igual que el aprovechamiento de subproductos, a partir de materia prima de origen agrícola – pecuario, garantizando la calidad y la inocuidad de los productos.
Turno: Vespertino
Duración: 5 Años
Actualmente, la mentalidad organizada y procesada sobre la información relacionada al mundo del diseño gráfico y sus producciones, incluye una variedad de elementos visuales que no se pueden obviar, entre ellos: libros, obras de arte, entramados urbanos, arquitecturas, objetos (domésticos, industriales, lúdicos o estéticos), campañas publicitarias, diseño de modas, entre otros; todas estas áreas componen un sorprendente mundo relacional entre el objeto y su representación visual.
El diseñador gráfico podrá desempeñarse como proyectista y planificador en las áreas del diseño editorial, docencia en diseño gráfico, diseño de material educativo, diseño publicitario, diseño de identidad corporativa, diseño web, diseño de envases, diseño tipográfico, diseño de la información, señales y diseño de producciones multimediales.
Turno: Matutino
Duración: 5 Años
La Economía es una ciencia que trata de articular el conocimiento con la realidad económica, social, política y cultural de la población, en una ambiente ético y humanista.
El economista es un profesional que reafirma su compromiso con los derechos humanos, con la ecología, con la financiación ética y desarrolla redes de colaboración solidaria en toda la cadena productiva. Este debe aprender a hacer desarrollando aptitudes y actitudes que lo capaciten para enfrentar un gran número de situaciones, trabajar en equipo, y desenvolverse en diferentes contextos sociales y laborales.
Turno: Matutino
Duración: 5 Años
La carrera es una alternativa viable para el desarrollo de profesionales, formar estrategas expertos en la mercadotecnia de consumo, de servicios, industrial y otros sectores, para construir marcas y bien posicionadas en un mundo altamente competitivo.
La mercadotecnia es una carrera de futuro con un amplio espectro de trabajo. El egresado es capaz de desarrollarse con éxito en el campo de para plantear, evaluar, analizar e identificar las necesidades y deseos del mercado con técnicas de planeación, organización, dirección, integración y control de las funciones de marketing. Su función es la de servir como un enlace óptimo que permita a la organización atraer, mantener e intensificar las relaciones con los clientes en forma creativa y productiva con estrategias acordes con su posición competitiva y entorno.
Turno: Nocturno
Duración: 5 años
La carrera de Contaduría Pública y Finanzas en su mayoría ejerce funciones financieras, contables, de auditoría, asesoría, consultoría, avalados por los conocimientos teóricos prácticos a lo largo de la misma que marcan la preferencia de los empleadores.
El objeto de estudio de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas son las áreas de; Contabilidad, Finanzas, Costos y Auditoría, las que serán aplicadas en el control y registros de transacciones financieras en empresas públicas y privadas para la toma de decisiones.
Turno: Matutino – Encuentro
Duración: 5 Años
Ciencia Política y Relaciones Internacionales comprende el análisis de sus categorías fundamentales, de la política en el conjunto de las relaciones sociales, de los conflictos nacionales e internacionales que provocan las grandes desigualdades sociales, del entrelazamiento de la política, la economía, la geografía, de los enlaces de la aldea global, de la dinámica del sistema internacional, de las negociaciones internacionales y sus principales instrumentos, de las organizaciones e instituciones internacionales, del agotamiento del modelo capitalista mundial, de la globalización económica y cultural, etc.
Turno: Matutino
Duración: 5 Años
La Administración de Empresas estudia los procesos administrativos y la gestión relacionada con: gerencia administrativa, turismo y hotelería, economía, contabilidad, finanzas, proyectos y mercadotecnia, aportando así a la carrera el enfoque gerencial necesario para la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros de organizaciones del sector turístico y hotelero.
El Turismo, por su parte, comprende el estudio de las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de recreación, negocios u otros motivos.
Turno: Matutino
Duración: 5 Años
La Administración de Empresas tiene como objeto de estudio el accionar dinámico de las organizaciones modernas.
Al estudiar el dinamismo de las empresas, los que se dedican a esta profesión tienen la intención de poder solucionar todo un conjunto de acciones propias de la administración, tales como: la toma de decisiones, el saber hacer uso del trabajo en equipo, el planeamiento de la organización a corto, mediano y largo plazo, la organización de todas las actividades empresariales, la dirección del proceso administrativo con su correspondiente motivación, liderazgo y comunicación fluida entre todos los componentes humanos de la empresa, y por supuesto, el necesario y conveniente control de los procesos, equipos y personas que integran la organización.
Turno: Matutino – Encuentro (Sabatino)
Duración: 5 Años
El egresado de la carrera de Banca y Finanzas es el encargado de analizar y planear todas las operaciones de las diferentes entidades y con esto garantizar el crecimiento y desarrollo de todos los sectores de la sociedad. El abanico de oportunidades para esta profesión es cada vez más creciente, dada la apertura comercial: la banca privada, los mercados financieros, centrales de riesgos, gestión de riesgo, análisis de la medición del riesgo país, seguros, micro financieras, la banca de inversión, mercado de divisas, aperturas de nuevas empresas y valoración de empresas, proyectos privados y públicos.
Turno: Nocturno
Duración: 5 Años
La filosofía que inspira a la carrera de medicina de la UNAN-Managua tiene su base en las políticas institucionales dirigidas a cumplir con su rol social, contribuyendo de esta manera a mejorar el estado de salud de la población a partir de la formación de recursos humanos en salud.
El objetivo de estudio de la carrera de Medicina es conocer y dar una respuesta adecuada según el Proceso Salud-Enfermedad en el individuo, la familia y la comunidad, con el fin de contribuir a la conservación de la vida y la salud desde una perspectiva bioética, psicológica, socio-ambiental, cultural, económica, política mediante acciones de promoción de la salud, prevención, el diagnóstico, el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación de la discapacidad, si esta ocurriere.
Turno: Diurno
Duración: 6 años
Objetivo General
Es objetivo central de este diplomado que las y los docentes se apropien de herramientas científicas, metodológicas y pedagógicas a través de las cuales pueda realizar una reflexión crítica sobre su práctica y que contribuya a la estructuración de una situación plena de aprendizaje, tanto del contenido temático tradicionalmente relacionado (objetivos, contenidos, métodos) y del contenido dinámico (quien, quienes, cuando, donde), lo que significa realizar la temática a través de lo dinámico y viceversa, situación que tiene como substrato favorecer el crecimiento personal-profesional-social del docente y por ende de los estudiantes.
Metodología
La metodología a utilizar se basa en talleres, esto implica que puede hacer uso de grupos de discusión (mesas redondas, panel, conferencia, simposio), video foro, clases prácticas, estudios de caso, reflexiones, experiencias, vivencias, que conlleven a una reflexión y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Un aspecto importante, es que los participantes, además de socializar sus experiencias y consolidar sus conocimientos, se apropien de la metodología activa participativa que les permita en la práctica transversalizar las temáticas abordadas en el diplomado, por ende en el proceso educativo.
Asignaturas del plan de estudio:
Modalidad: Encuentro semanal (dos días)
Duración del programa: 5 meses
Total horas: 240
Créditos: 99
Requisitos de matrícula:
Coordinadora del programa: MSc. María Elena Blandón D.
Objetivo General
Es objetivo central de este diplomado que las y los docentes se apropien de herramientas científicas, metodológicas y pedagógicas a través de las cuales pueda realizar una reflexión crítica sobre su práctica y que contribuya a la estructuración de una situación plena de aprendizaje, tanto del contenido temático tradicionalmente relacionado (objetivos, contenidos, métodos) y del contenido dinámico (quien, quienes, cuando, donde), lo que significa realizar la temática a través de lo dinámico y viceversa, situación que tiene como substrato favorecer el crecimiento personal-profesional-social del docente y por ende de los estudiantes.
Metodología
La metodología a utilizar se basa en talleres, esto implica que puede hacer uso de grupos de discusión (mesas redondas, panel, conferencia, simposio), video foro, clases prácticas, estudios de caso, reflexiones, experiencias, vivencias, que conlleven a una reflexión y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Un aspecto importante, es que los participantes, además de socializar sus experiencias y consolidar sus conocimientos, se apropien de la metodología activa participativa que les permita en la práctica transversalizar las temáticas abordadas en el diplomado, por ende en el proceso educativo.
Asignaturas del plan de estudio:
Componentes conceptuales en el proceso educativo.
Planificación y evaluación
Herramientas TIC para la educación
Curso de investigación
Matemática
Lengua y Literatura
Requisitos de matrícula:
Título de licenciado(a) o ingeniero(a), original y copia.
Carta de solicitud de ingreso o aval de la institución a la que pertenece.
Cédula de identidad, original y copia.
Dos fotos tamaño carné.
Coordinadora del programa: MSc. María Elena Blandón D.